viernes, 3 de octubre de 2008

Links para buscar información

Cómo nos comunicamos?
http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_comunicaci%C3%B3n

En esta parte, deberán ingresar al link recomendado, elegir un tipo de comunicación y subir su resumen y comentario breve.

jueves, 11 de septiembre de 2008

Actividad Alumnos: boceto previo

Introducción:

Un blog es un espacio en donde el docente y el alumno se conectan presencial o virtualmente por medio de una computadora y la red Internet.
De esta manera, deberán seguir las instrucciones para que puedan intervenir en este blog y también en clase repasando lo sucedido.
Tienen que leer la actividad y de ahí en más comenzarán a buscar información sobre el tema, hacer una recopilación y lectura del material y luego, subirán al blog comentarios al respecto para que el profesor pueda evaluar la participación de cada uno.
La actividad puede ser grupal o individual. Al final de cada entrada, deberan firmar con sus nombres y apellidos, luego de dejar el material de aporte.
Alumnos de 4to año A y B, del Centro educativo N° 4 “Nicolás A. Sa Luis”.
Inicio del desarrollo de la propuesta: principios de Octubre de 2008.

Tarea:

Los medios de comunicación han sufrido un cambio rotundo desde la llegada de las nuevas tecnologías. Así mismo los artistas comenzaron a utilizar las tecnologías para producir arte.
Deberán profundizar el tema de los métodos de comunicación utilizados desde la prehistoria hasta nuestros días, haciendo hincapié en aquellos aparatos con los que se sirvió el hombre para realizar arte y a su vez comunicar ideas y sentimientos.

Proceso:

A medida que vayan buscando la información, que en clase desarrollemos los temas y que desde una computadora suban la información, el profesor ira purgando dudas y guiando a los alumnos para alcanzar los objetivos.

Recursos:

Colegio. Computadoras conectadas a la red. Páginas Web. Blog.

Evaluación:

La evaluación se llevara a cabo en clase con preguntas concretas de rastreo, métodos, consultas, participación en el blog, etc.

Conclusión:

Revisar en conjunto (grupo total) el blog, para dar una puesta en común de los resultados, de las novedades, de las dificultades, de los logros, que mejoras se pueden hacer, etc.
Por su parte, luego de la reflexión, deberán producir alguna obra utilizando algún medio tecnológico para ser expuesta.

viernes, 5 de septiembre de 2008

Lenguajes artisticos y comunicacionales - programa

Programa

FUNDAMENTACIÓN DEL ESPACIO CURRICULAR
Este espacio se determina, con los espacios del campo Artístico - Comunicacional. Se enriquece con la complejidad de la expresión y comunicación. Recupera contenidos de una diversidad de disciplinas, favoreciendo la integración y complementación de áreas del saber diferentes.
Aborda la profundización en el campo de las Artes y la
Comunicación, desde la multiplicidad y nuevos lenguajes en sintonía con los
requerimientos de la sociedad en la que el alumno - adolescente vive. Es un espacio. Es un espacio curricular que incluye contenidos referidos a diferentes lenguajes, sus elementos configurativos, sus modos y medios; con intencionalidad expresiva - comunicativa; en
cada uno de ellos se construyen imágenes, para LEER la realidad y OPERAR en ella con autonomía al ritmo sociocultural actual.

EXPECTATIVAS DE LOGRO
§ Caracterizar lenguajes, en sus intenciones expresivas- comunicativas.
§ Analizar y producir imágenes donde el Arte- Ciencia- Tecnología estén de
manifiesto.
§ Seleccionar lenguajes acordes a sus propósitos para manifestarse artística y comunicacionalmente.
§ Respetar las producciones y ser críticos- reflexivos.

Contenidos
Los MODOS y los MEDIOS.
La construcción significativa de la imagen posibilitará la expresión y comunicación en múltiples lenguajes.
La imagen y los alfabetos.
Sus REPRESENTACIONES Sintaxis - Semántica - Pragmática

Manifestaciones
Individuales. Colectivas. Simples-Multiples. Integradas

DIMENSIÓN SOCIOCULTURAL
CODIGOS
LENGUAJE VERBAL
LENGUAJE NO VERBAL
LENGUAJES VISUALES
LENGUAJES DEL SONIDO
LENGUAJES AUDIOVISUALES
LENGUAJE MULTIMEDIAL
LENGUAJE DIGITAL
EL LENGUAJE DEL CUERPO. La imagen corporal .
La danza y el teatro. Expresión y comunicación corporal. La escenografía, la luminotecnia, la coreografía, el vestuario, el sonido. La puesta en escena.
LA LITERATURA y su interacción con los otros lenguajes.
El teatro. La canción. La historieta. La novela. El programa radial y televisivo.
El artículo periodístico. El poema ilustrado. La imagen visual fija. Dibujo, pintura, escultura, arquitectura, grabado, cerámica, arte textil,
mueble, atuendo, orfebrería, fotografía, cómic, diseño, infografía, holografía, copy-art. La imagen sonora. El sonido. La música. Los efectos especiales, convencionales y no convencionales. Sonido digital. Musicalización.
La radio: la producción radial. La locución. La imagen en movimiento. Integración sonido y palabra. El video. El cine. La televisión. La imagen electrónica. Hipertextos. Imagen virtual.

Alumnos

Aqui los alumnos de la materia Lenguajes artisticos y comunicacionales, podrán ingresar para buscar información y salvar dudas con respecto a la materia.
Podrán hacer consultas, participar en distintos temas, organizar salidas, bajar el programa de la materia y archivos relacionados, etc.